PRIMER BUQUE PORTACONTENEDORES PROPULSADO POR GNL LLEGA A MANZANILLO

“Liberty” es el barco portacontenedores con capacidad para casi 15 mil TEU (Twenty-foot Equivalent Unit) más sustentable que ha atracado en un puerto mexicano. Es propulsado completamente por Gas Natural Licuado (GNL), en línea con la transición energética en la que se encuentra la industria marítima y que busca llegar a las cero emisiones para el 2050.

El buque ha llegado desde muy temprano de este viernes a la terminal especializada de contenedores (TEC II) de Contecon Manzanillo, el principal puerto de llegada de CMA CGM en México. De hecho, el servicio AXA del grupo logístico francés está compuesto por cinco de estos barcos GNL que de manera regular estarán operando la ruta comercial entre China, Corea, Japón y México, recalando exclusivamente en el puerto de Manzanillo.

Esta misma dinámica ha llevado a Moreira a solicitar apoyo a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, al frente del almirante en retiro Salvador Gómez Meillón, para que el puerto realice trabajos de dragado para incrementar el calado del canal de navegación que permita la llegada de este tipo de embarcaciones, con un nivel de 16 metros (m) de profundidad, que contrasta con los 15 m que ofrece Manzanillo.

“Liberty” ha llegado a Contecon Manzanillo, la primera terminal en Norteamérica que cuenta con un certificado de carbono neutro, una acción que, tras medir su huella de carbono completa, permite a la compañía compensar al ambiente las emisiones bajo un programa de apadrinamiento de áreas naturales protegidas. Además, esta terminal ha extendido por primera vez el certificado para el primer contenedor carbono neutro, que se suma también a la ruta sustentable de las actividades logísticas de la transnacional estadounidense.

El puerto de Manzanillo es la principal puerta marítima de entrada y salida de mercancías en México. Para los primeros cuatro meses de este año sumaba un millón 111 mil 822 TEU, 0.7% por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2022. Uno de cada tres de esos contenedores se opera en Contecon, una terminal que se encuentra en su última fase de expansión.

Fuente: https://t21.com.mx/